Complete esta evaluación previa una vez que haya leído y comprendido las lecciones y temas anteriores, incluyendo la lectura del Libro del Estudiante y las ACLS Pocket Cards. Le animamos a que estudie el libro poniendo énfasis en los capítulos sobre ritmos de paro cardíaco, taquicardias y bradicardias. Recuerde que este curso cubre una gran cantidad de material en poco tiempo, el propósito de esta evaluación previa es ayudarle a garantizar que posea los conocimientos y las habilidades esenciales para completar con éxito la clase. Debe llevar impreso el reporte de la evaluación, de lo contrario no podrá participar del curso.
Al completar esta evaluación previa usted estará en la capacidad de comprender y analizar los casos que se presentarán durante la parte presencial del curso ACLS, y le garantiza al instructor que usted ya viene con conocimientos previos. Así mismo, el instructor explicará durante la presentación del curso demás beneficios de esta evaluación.
Tendrá varios intentos para resolver este cuestionario, lo que le servirá de repaso de la teoría.
0 of 50 Questions completed
Questions:
You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.
Quiz is loading…
You must sign in or sign up to start the quiz.
You must first complete the following:
0 of 50 Questions answered correctly
Your time:
Time has elapsed
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Un hombre de 48 años dejó de responder poco después de presentar náuseas y malestar generalizado en el pecho. Observa jadeo y no está seguro si siente el pulso. Qué deberías hacer ahora?:
¿Cuál de las siguientes es la complicación más probable de un infarto de miocardio (IM) de pared inferior?
Un hombre de 52 años se queja de palpitaciones que aparecieron repentinamente después de subir un corto tramo de escaleras. Sus síntomas han estado presentes durante 20 minutos aproximadamente. Él niega dolor de pecho y no le falta el aliento. Su piel es caliente y seca; murmullo vesicular es claro. Su presión arterial (PA) es de 144/88 mmHg, su frecuencia cardíaca es de 186 lpm y su frecuencia ventilatoria es de 18 rpm. El monitor cardíaco revela el ritmo mostrado. Un acceso vascular ha sido establecido. ¿Cuál de los siguientes medicamentos es el más apropiado en esta situación?
La impresión general de una mujer de 78 años de edad revela que tiene los ojos cerrados, no se mueve, no puede ver movimientos del tórax o el abdomen, y el color de su piel es pálido. Cuando llega al lado de la paciente, confirma que no responde. Su mejor acción en esta situación será:
Una mujer de 60 años sufrió un paro cardíaco. Un profesional de la salud capacitado en intubación endotraqueal ha intubado al paciente. ¿Cuál de los siguientes hallazgos indicaría una intubación esofágica inadvertida?
La hipotensión (es decir, una PA sistólica de menos de 90 mmHg) después del retorno de la circulación espontánea (RCE) puede requerir el uso de:
¿Cuál de los siguientes es incorrecto con respecto a un debriefing posterior a la intervención?
Suponiendo que no existan contraindicaciones, ¿cuál de los siguientes, puede realizarse como una intervención inicial para un paciente estable pero sintomático con el ritmo mostrado?
Un hombre de 62 años de edad recibió rtPA IV hace 2 horas después de un diagnóstico de accidente cerebrovascular isquémico agudo. Al evaluar los signos vitales del paciente, observa hinchazón de los labios y la lengua del paciente. Su mejor curso de acción será:
Durante un paro cardíaco, los intentos múltiples para establecer una IV periférica han resultado infructuosos. Su mejor curso de acción en este momento será:
Cardioversión sincronizada:
Un hombre de 84 años se presenta con un inicio agudo de estado mental alterado. El monitor cardíaco muestra el ritmo de abajo. La PA del paciente es de 58/30 mm Hg y su frecuencia ventilatoria es de 14 respiraciones / min. Su piel es fria, húmeda y pálida. Su nivel de saturación de oxígeno en la sangre (SpO2) en el aire ambiente es del 95%. Una IV ha sido establecida.
Las preguntas 13 a 23 se refieren a la siguiente situación:
Los paramédicos están en la escena con un hombre de 55 años que se queja de una molestia grave en el pecho. Él describe su incomodidad como una “fuerte presión” en el medio de su pecho que ha estado presente durante aproximadamente 1 hora.
13. ¿Cuál de las siguientes acciones realizadas en la escena es más probable que reduzca las demoras posteriores en el tratamiento en el hospital?
El paciente califica su malestar 9/10. Su PA es 126/72 mm Hg y ventilaciones 14 respiraciones / min. Su SpO2 al aire de la habitación es del 95%. El monitor cardíaco muestra un ritmo sinusal a 60 latidos / min. El manejo inmediato de este paciente debe incluir:
Las guías actuales recomiendan obtener un ECG inicial de 12 derivaciones dentro de ____ de contacto del paciente cuando se sospecha un síndrome coronario agudo (SCA).
Cuando se revisa el ECG de 12 derivaciones del paciente, los resultados se deben usar para clasificar al paciente en uno de tres grupos. ¿Cuál de los siguientes refleja correctamente estas categorías?
Se obtuvo un ECG de 12 derivaciones.
El ECG de 12 derivaciones del paciente muestra:
Para que se considere importante, los hallazgos del ECG, como EST o SST, deben verse en dos o más derivaciones contiguas. ¿Cuáles de los siguientes son derivaciones potenciales contiguos?
Los hallazgos del ECG de 12 derivaciones del paciente sugieren un _____ IM.
Sobre la base de los hallazgos del ECG de 12 derivaciones del paciente:
Un acceso vascular ha sido establecido. La PA del paciente es de 130/70 mmHg, su pulso es de 60 latidos / min, y su frecuencia ventilatoria es de 14 respiraciones / min. Suponiendo que no existan contraindicaciones para ninguno de los siguientes medicamentos, ¿cuál de los siguientes sería apropiado para este paciente en este momento?
La nitroglicerina se ha ordenado para administrar a este paciente. La nitroglicerina:
La incomodidad del pecho del paciente no se alivió después de la dosis máxima recomendada de tabletas de nitroglicerina. Se solicitó sulfato de morfina y se administró una dosis de 4 mg IV. La presión arterial del paciente ahora es de 80/60 mm Hg y su piel es fría, húmeda y pálida. Su respiración suena clara. Debieras:
¿Cuál de los siguientes NO es recomendado cuando se realiza la desfibrilación?
Los síntomas atípicos de los SCA son más comunes en:
Una mujer de 53 años de edad no responde. El monitor cardíaco inicialmente mostró una taquicardia de QRS estrecho a 220 latidos / min. Su PA fue de 50 mm Hg por palpación y su frecuencia ventilatoria fue de 10 respiraciones / min. Se inició una terapia de oxígeno suplementaria y se estableció una vía intravenosa antes del colapso del paciente. Usted prontamente entregó un choque sincronizado. La reevaluación revela que el paciente no respira y no tiene pulso. El monitor cardíaco ahora revela el ritmo que se muestra. ¿Qué decisión debes tomar en este momento?
Un paciente inestable con una taquicardia de QRS estrecho requiere terapia eléctrica. Usted tiene un desfibrilador bifásico disponible. ¿Cuál de los siguientes refleja correctamente la dosis de energía recomendada que se debe administrar en esta situación?
El método preferido para verificar la colocación adecuada de un tubo endotraqueal es:
¿Cuál de los siguientes es incorrecto con respecto a los eventos de un esfuerzo típico de resucitación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el uso de medicamentos durante el paro cardíaco?
Este ECG de 12 derivaciones es de un hombre de 50 años que se queja de molestias en el pecho.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta con respecto a este ECG de 12 derivaciones?
Las preguntas 32 y 33 se refieren a la siguiente situación
Un hombre de 65 años se queja de una aparición repentina de mareos. Está despierto, alerta y diaforético. El paciente dice que sus síntomas comenzaron hace 45 minutos mientras limpiaba su garaje. Niega dolor en el pecho, dificultad para respirar y náuseas. Los sonidos respiratorios del paciente son claros bilateralmente. Su presión arterial es 78/50 mm Hg, ventilaciones 18 respiraciones / min. Su SpO2 al aire ambiente es del 96%.
32. El monitor cardíaco revela el siguiente ritmo.
Este ritmo es:
Se estableció un acceso IV. Su mejor línea de conducta será:
Las preguntas 34 a 36 se refieren a la siguiente situación
Un hombre de 89 años se queja de un “corazón acelerado”. Afirma que sus síntomas comenzaron cuando jugaba un juego de cartas con amigos. Tuvo un infarto de miocardio hace 15 años y un bypassde arteria coronaria hace 5 años. Su presión arterial es de 140/90 mmHg y su frecuencia ventilatoria es de 16 respiraciones / min. Los sonidos de la respiración son claros y su volumen tidal es adecuado. Su SpO2 al ambiente es del 88%.
34. Sobre la base de la información provista, oxígeno suplementario:
Usted obtuvo acceso a una vía intravenosa y colocó al paciente un monitor cardíaco, que revela el siguiente ritmo:
Este ritmo se puede describir mejor como a:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta con respecto al manejo de este paciente?
Las preguntas 37 y 38 se refieren a la siguiente situación
Una mujer de 72 años de edad presentó un inicio repentino de dificultad para respirar y colapsó. Después de confirmar que el paciente no respondía, esta apneica y sin pulso, comenzó la RCP.
37. El monitor cardíaco muestra el siguiente ritmo.
¿Cuál de las siguientes guías de tratamiento ACLS se debe utilizar en el manejo inicial de este paciente?
Se ha establecido una vía intravenosa y se está ventilando al paciente con un BVM. Observa una elevación suave del pecho bilateral con cada ventilación. Tu próxima acción debería ser:
Una mujer de 73 años presenta síntomas de accidente cerebrovascular agudo 3.5 horas después del inicio de los síntomas. Tiene antecedentes de infarto agudo de miocardio hace 6 años, fibrilación auricular crónica y diabetes mellitus. La PA del paciente es 168/100 mmHg, su frecuencia cardíaca es de 88 a 100 latidos/min, y sus respiraciones son 12 respiraciones/min. El puntaje de Escala de accidente cerebrovascular de los Institutos nacionales de salud (NIHSS) es 22. Los medicamentos diarios incluyen lisinopril, metformina y warfarina. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto a la terapia fibrinolítica para este paciente es cierta?
¿Cuál de los siguientes es verdadero con respecto a la procainamida?
Una BVM que se usa con oxígeno suplementario ajustado a una velocidad de flujo de 10 a 15 L / min suministra aproximadamente _____ oxígeno al paciente cuando no se usa un reservorio.
Una mujer de 35 años presenta una taquicardia de QRS estrecho. Ella está estable pero sintomática. Las maniobras vagales y una dosis inicial de adenosina fueron ineficaces. Deberías ahora:
Un paciente no responde con ventilaciones espontáneas a una velocidad de 4 por minuto. El movimiento del pecho es apenas visible con cada respiración. El pulso está presente. ¿Cuál de los siguientes dispositivos de administración de oxígeno sería el más apropiado para usar en esta situación?
Si un paciente se despierta o se encuentra con síntomas de un accidente cerebrovascular, el tiempo de inicio de los síntomas se define como el tiempo:
Los efectos adversos más comunes de administrar amiodarona son:
Un hombre de 49 años no responde, no respira y no tiene pulso. El monitor cardíaco revela taquicardia ventricular monomórfica. Las acciones más importantes en el manejo de este paciente son:
Diltiazem puede ser utilizado:
La reanimación cardiopulmonar está en curso para un hombre de 66 años en paro cardíaco. El monitor cardíaco revela asistolia. Se ha logrado acceso vascular y se ha insertado una vía aérea avanzada. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a esta situación?
¿Qué precauciones se deben tomar antes de administrar nitroglicerina?
Una mascarilla facial común: