fbpx

PAPH | Provedor de Atención Prehospitalaria
(Formerly EMT)

Curso Internacional de Atención Prehospitalaria bajo lineamientos de la United States Department of Transportation (U.S. DOT), la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) y Guías 2020 de ILCOR

  • Proveedor del certificado

    Emergear Ecuador
    Ministerio de Trabajo Ecuador
    Australasian Registry of EMTs
    American Safety & Health Institute - ASHI
    American College of Surgeons - ACS
    National Association of EMTs - NAEMT

  • Vigencia de la certificación

    4 Años

  • Formato del curso

    Híbrido, clases teóricas mediante plataforma Zoom tres veces a la semana, más escenarios de habilidades prácticas presenciales y examen escrito.

  • Duración

    5 meses

  • Horario

    Clase teóricas: 9:00 a 12:00 (lunes miércoles y viernes)
    Clases presenciales: 8:00 a 17:00 (1 fin de semana al mes)

El Curso de Atención PreHospitalaria (Anteriormente llamado TEM/EMT), es el mismo curso que se dicta en EEUU como primer nivel de formación, actualizado tanto en denominación como en contenido según el National EMS Scope of Practice Model de la NHTSA. En Ecuador es un curso de Educación Continua para el personal de respuesta a emergencias para que perfeccionen sus habilidades y puedan proporcionar atención de calidad a personas que se encuentran en situación de emergencia medica o por trauma. Este curso de 150 horas de Educación Continua refuerza las habilidades fundamentales para la atención de víctimas fuera del hospital. El participante deberá realizar al menos 72 horas de pasantías en ambulancia o certificar experiencia en ambulancia.

Este curso se encuentra desarrollado bajo los lineamientos de la United States Department of Transportation (U.S. DOT), la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) y Guías 2020 de ILCOR

Avales

Editable OC_Mesa de trabajo 1
logo naemt-01
ASHI Approved TC Logo_Blue

2019 National EMS Scope of Practice Model - PAP/EMT 1st Level

Descripción

Un PAP es un profesional de la salud cuyo objetivo principal es responder, evaluar y clasificar las solicitudes de atención médica de emergencia, urgentes y no urgentes, aplicar los conocimientos básicos y las habilidades necesarias para proporcionar atención médica y transporte hacia y/o desde una casa de salud. Dependiendo de las necesidades del paciente y/o los recursos del sistema, los PAP a veces son el nivel más alto de atención que un paciente recibirá durante un transporte en ambulancia. A menudo los PAP se combinan con personal de niveles más altos de como parte de un equipo de ambulancia u otro grupo de respuesta. Con la supervisión adecuada, los PAP pueden actuar como miembros de un equipo de atención al paciente en un hospital o en otro entorno de atención médica en toda la extensión de su educación, certificación, licencia y credenciales. En un entorno comunitario, un PAP puede visitar a pacientes en el hogar y hacer observaciones que se informan a una autoridad de nivel superior para ayudar a administrar la atención de ese paciente. Cuando se practica en áreas menos pobladas, los PAP pueden tener una baja cantidad de llamadas junto con ser el único personal de atención durante transportes prolongados. Pueden proporcionar una supervisión mínima del personal de nivel inferior. Los PAP pueden ser los primeros en llegar a la escena; se espera que evalúen rápidamente las condiciones del paciente, proporcionen medidas de estabilización y soliciten recursos adicionales, según sea necesario.

Los Proveedores de Atención PreHospitalaria:

  • Funcionan como parte de un sistema integral de respuesta del SEM, comunidad, salud o seguridad pública con protocolos clínicos definidos y supervisión médica.
  • Realiza intervenciones con el equipo básico que generalmente se encuentra en una ambulancia, para manejar situaciones que amenazan la vida, las necesidades médicas y psicológicas.
  • Son un enlace importante dentro del sistema continuo de atención de emergencia desde una respuesta fuera del hospital hasta la entrega de pacientes para una atención definitiva.

Otros atributos

La mayoría del personal en el sistema SEM tiene licencia a nivel PAP. El PAP desempeña muchas funciones importantes y posee el conjunto de conocimientos y habilidades para gestionar inicialmente cualquier emergencia hasta que se pueda acceder a un nivel más alto de atención. En áreas donde la respuesta de un PAP avanzado o paramédico no está disponible, el EFR puede ser el nivel más alto de personal del SEM que un paciente se encuentra antes de llegar a un hospital. Los PAP promueven prácticas de salud y seguridad que pueden ayudar a reducir los daños en las personas.

Rol primario

Proporcionar atención básica al paciente y transporte médico dentro del sistema de atención de emergencia.

Tipo de certificación

  • Certificado de aprobación avalado por el Ministerio de Trabajo de Ecuador (MDT)

Pensamiento crítico

Dentro de un conjunto limitado de protocolos y principios claramente se define que:

  • Participa en el análisis básico de riesgo versus beneficio.
  • Participa en la toma de decisiones sobre el cuidado del paciente, los destinos de transporte, la necesidad de recursos adicionales para el cuidado del paciente y juicios similares.

Nivel de supervisión

Se requiere supervisión médica general. Cierta autonomía en el nivel de soporte vital básico, ayuda al personal de nivel superior en la escena y durante el transporte del paciente.

Este formato esta diseñado en módulos de clases teóricas en línea con un instructor durante 3 horas, 3 veces por semana, y requiere clases prácticas presenciales 1 fin de semana al mes, incluyendo viernes, de esta manera se guía al participante para alcanzar el objetivo deseado.

El Curso Internacional PAP Híbrido, se ha diseñado para las personas que por la naturaleza de su trabajo o por su ubicación no puedan asisitr a un curso presencial.

Esta modalidad permite al estudiante tener una dirección académica personalizada durante el proceso de formación, donde instructores con reconocimiento nacional e internacional guiarán al participante en el estudio de la teoría y en el desarrollo de las habilidades prácticas.

Este formato de curso tiene una carga horaria de 150 horas más 40 horas complementarias de cursos de educación continua.

Los módulos de aprendizaje prácticos animan al estudiante a participar activamente en un equipo de reanimación, con casos y escenarios simulados, demostraciones de instructores, debates durante las sesiones, exposición de casos reales y prácticas de campo.

Profesionales del sector público y privado, en ejercicio y desarrollo de su carrera, que requieran tener una mayor especialización en conocimientos, técnicas y herramientas de soporte vital para mejorar su desempeño en la atención de emergencias extrahospitalarias.

  • Médicos
  • Tglo. o Lcdo. en Emergencias Médicas
  • Lcdo/a. en Enfermería
  • Lcdo/a. en Terapia Respiratoria
  • Estudiantes de la Salud
  • Conductores de ambulancias
  • Auxiliares de enfermería
  • Bomberos voluntarios/de contrato
  • Y Afines
  • Personas mayores de 18 años de edad.
  • Ser bachiller.
  • Contar con conocimientos en primeros auxilios, atención pre hospitalaria y RCP de adultos, niños y lactantes (opcional).
  • Llenar y firmar el formulario de inscripción en línea.
  • Firmar acta de compromiso de participación (primer día de clases).
  • Pago de la matrícula.
  • El PAP certificado internacionalmente en Emergear Ecuador estará en la capacidad de:
    • Actuar oportunamente y con criterio ante una emergencia médica o por trauma.
    • Conocer sobre anatomía y fisiología básica para reconocer lesión o enfermedades potencialmente mortales.
    • Identificar lesiones específicas, evaluarlas y tratarlas, en adultos, niños, infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas, entre otras poblaciones que requieran el tratamiento de emergencias.
    • Poner en práctica protocolos internacionales de atención pre hospitalaria.
    • Liderar una unidad móvil de baja complejidad.
    • Asistir al médico o paramédico en unidades móviles de mediana o alta complejidad.
    • Proveer RCP de calidad a pacientes que hayan sufrido un colapso y presenten un paro cardiorrespiratorio.
    • Informar a la casa de salud receptora y a su personal médico, sobre el estado y tratamiento dado al paciente durante su llegada a la escena y transporte.
    • Vincularse con equipos de emergencias para trabajar en pro del cuidado de la comunidad.
    • Utilizar terminología médica básica

Libro de aph basicoEl Curso Internacional EFR, cubre los temas fundamentales que el EFR debe conocer, utilizamos el libro “Atención Prehospitalaria Básica", Undécima Edición, en español, de la AAOS – American Academy of Orthopedic Surgeons.

Esta bibliografía es la misma que se utiliza en los programas dictados en los Estados Unidos, y cubre 41 capítulos.

Para adquirir el libro original puede solicitar una proforma a [email protected].

modelo educativo efr

  • 190 horas total de capacitación
  • 3 certificaciones internacionales
  • Instructores calificados (Médicos y Paramédicos) con experiencia en atecnión prehospitalaria y en actual ejercicio de funciones en unidades de emergencias hospitalarias y de rescate.
  • Libro original Atención Prehospitalaria Básica de la AAOS (e-book).
  • Certificado y credencial de Proveedor de Atención Prehospitalaria (equivalente a EMT de EEUU) Válido por 4 años.
  • Certificado de Primera Respuesta de Emergencias emitido por el Ministerio de Trabajo
  • Certificado internacional como proveedor BLS para profesionales de la salud emitido por ASHI de EEUU, por 8 horas.
  • Certificado Internacional Stop the Bleed, emitido por American College of Surgeons de EEUU, por 8 horas.
  • Certificado de Electrocardiografía Básica de Emergencia, emitido por Emergear Ecuador, por 8 horas.
  • Certificado y credencial internacional como proveedor PHTLS-TFR, emitido por NAEMT de EEUU, por 8 horas.
  • Equipo de entrenamiento de alta fidelidad.
  • Laboratorio de simulación con equipos modernos.
  • Material descartable
  • Acceso a la plataforma de estudio 24/7
  • Papelería
  • Parche
  • Camiseta

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

CE / CME Internacional

Emergear Ecuador es un Centro Autorizado de múltiples programas internacionales de educación continua.

Experiencia

Emergear Ecuador cuenta con un equipo sólido y experimentado de instructores dedicados a atención de emergencias intra y pre hospitalarias.

error: Alert: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: